08/09/21

SUPER SAPIENS // ¿Qué es y qué capacidades tiene un Super Sapiens?

Conviértete en una causa, conviértete en un super sapiens.

En este episodio encontrarás, 8 capacidades esenciales y permanentes en un ser y no se pueden separar de él, ya que forman parte de su naturaleza y no dependen de algo externo.

LA DISCIPLINA ES AMOR PROPIO.

Tomarse enserio a uno mismo es el mejor camino para no tomar enserio a cualquiera.

Como tú te tratas está dejando claro que tipo de persona eres.

Cuidar tus pensamientos, tus acciones, tu lenguaje, tus emociones, la forma en la que te mueves, lo que ves o lo que escuchas en tu día a día, con quien estás y a quien dedicas tu tiempo, es la mayor muestra de amor propio.

Aguantar tonterías de cualquiera, no ponerles en su sitio cuando toca puede estar acercándote a una dirección en la que no deberías mantenerte mucho.

No dejes que nadie decida cómo debes ser.

Conviértete en una causa, conviértete en un super sapiens.

Un súper sapiens es una causa en si mismo, y no reacciona a estímulos externos o lo que otros esperan que haga, simplemente es.

Un super sapiens no trata a otros según le tratan, trata a otros como él considera tratarlos

Un súper sapiens actúa sin esperar nada, no espera respuestas a sus acciones, sus acciones son un fin en sí mismas.

Un súper sapiens se mueve con energía e ilusión, no por la inercia de lo que ha hecho siempre.-

Un súper sapiens se centra en ser lo mejor que puede ser, confía en el progreso independiente de la meta, no necesita una motivación para avanzar.

-

8 CAPACIDADES INHERENTES A UN SUPER SAPIENS

1 Empatía

La cabeza piensa, el corazón siente.

Cada día experimentamos la falta de coordinación entre estos dos órganos imprescindibles para la vida.

En Meditaciones, un libro escrito para sí mismo, Marco Aurelio se refiere al bien común más de 80 veces, autoidentificándose no solo como ciudadano de Roma, sino del mundo.

Sabía que recordar las limitaciones de su perspectiva individual lo ayudaría a ser una mejor persona y un mejor líder.

Tomar la "vista desde arriba" (Simpatheia) como la denominó, desafia ideas preconcebidas y nos ayudará a ver el mundo de manera más precisa, justa y empática.

“Reverencia a los dioses y cuidaos unos a otros. La vida es corta: el fruto de esta vida es un buen carácter y actuar por el bien común"

De eso se trata la simpatía.  No debemos olvidar, incluso mientras intentamos salir adelante, mientras intentamos sobrevivir en este mundo loco y desordenado. Tan diferentes como somos todos, estamos hechos de las mismas células.

 

2 Escucha

Si lo que vas a decir no es mejor que el silencio, no lo digas, las personas y los eventos no piden que los juzgues.  Tienes la opción de no tener opinión, dijo Marco Aurelio.  De no hacer un juicio sobre cada cosa que sucede.

A menos que sirva de ayuda o sea algo de valor, siempre será mejor escuchar.

“Aprende a confiar en lo que está ocurriendo. Si hay silencio, déjalo aumentar, algo surgirá.

Si hay tormenta, dejar a rugir, sé calmará”.

Lao Tsé

 

3 Consciencia

Ser consciente permite estar en el momento presente, de la misma manera que la empatía permite una consciencia del otro, la consciencia individual nos permite conocernos a nosotros y valorar las más pequeñas cosas, sin la necesidad de conectar con otros.

Cosas muy pequeñas, una postura, nuestra respiración, cosas que no se tienen en cuenta y determinantes en la vida.

 

4 Coraje

En nuestra vida vamos a encontrarnos con la adversidad en algunas de sus formas, lo que va a determinar cómo nos sintamos ante la adversidad es nuestra forma de afrontarla.

“A propósito de todo lo que provoca en ti la tristeza, acuérdate de hacer uso de este “dogma”: no solamente esto no es una desgracia, sino que es una suerte soportarlo con coraje”.

Marco Aurelio

 

5 Foco

El medio de vida occidental busca, recibir y conseguir todo al instante, rrss, Amazon, comida rápida, etc.

Esta falta de paciencia tiende a extenderse a otros aspectos de la vida: la conducción del automóvil, la lectura del libro, la atención prestada a una película, lo que provoca un grave problema.

 

6 Curiosidad

"Es imposible aprender lo que crees que ya sabes", dijo Epicteto.  Para los estoicos, la presunción era el mayor impedimento para el conocimiento.  Por el contrario, la humildad y la curiosidad fueron caminos hacia la sabiduría.  Sócrates, tan querido por los estoicos, destacó por no lo que no sabía, por sus preguntas

Puedes dejar de fingir o asumir que lo sabes todo, puedes enfocarte en aprender y en descubrir cosas nuevas. La vida es más divertida de esta manera.  También aprenderás más.

Deja de postergar tus sueños

Aprende nuevas habilidades

Deja los vicios dañinos

Aprenda de los errores del pasado.

 

7 Dicotomía de control

Divide aquello que puedes controlar y que no puedes controlar

Lo que hagan los demás, el sufrimiento ajeno, lo que piensen de ti, las pandemias mundiales, la muerte, el tiempo, aprobar una oposición, son cosas que no permiten control.

En cambio tus pensamientos, tu actitud, tus emociones, la respuesta a lo que sucede, tus percepciones, tus creencias, tu sonrisa, tu amor propio, tus expectativas, permiten tu control.

 

8 Responsabilidad

Puedes vivir la vida como quieras, en función de tus circunstancias, si tienes sentido común querrás acabar dentro de un año mejor de lo que estás ahora, tratarás de ponerle responsabilidad.

Si tus acciones de hoy, en un año van a incrementar 20 kilos tu grasa corporal y te van a dejar encuhfado a una máquina para respirar, y con menos tiempo libre, puedes empezar hoy mismo cogiendo una pala y haciendo un hoyo para enterrarte.

Algunas personas ya habéis entendido lo que es ser un súper sapiens, otros además pronto sabréis también cómo experimentarlo, si quieres saber más te dejo un link para aprender y practicar.

 

También disponible en

COMPARTE

EmotionMe El podcast de Pedro Vivar

También te recomiendo

FITNESS REVOLUCIONARIO (038) Cuestiona los dogmas

Marcos Vázquez

PIN PARENTAL: ¿SI o NO? Perspectiva Vs Hechos

Marcos Conquer y Nacho Portillo.

De CERO a INFINITO (010): La figura de un MENTOR

Marcos Conquer.

Aprendizaje y entrenamiento del dolor con Álvaro Pinteño.

Álvaro Pinteño.
¿Te gustaría recibir todos los episodios y novedades directamente en tu bandeja de entrada?
Información legal sobre tus datos
Responsable: Pedro Vivar Nuñez
Finalidad: darte de alta en la lista de correos, así como posibles envíos comerciales
Legitimación: gracias a tu consentimiento
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos
¡Suscríbete en tan solo 2 clicks!

Suscríbete a nuestros canales

INSTAGRAM

@emotion.me
Emotion Me
El podcast de Pedro Vivar
EMOTION ME
por Pedro Vivar
EMOTION ME
por Pedro Vivar
EMOTION ME 
por Pedro Vivar
chevron-down