01/09/21

10 formas de TRANSMITIR buena ENERGÍA.

Somos lo que transmitimos, nuestra vida no solo se mide en nuestros pensamientos, nuestra vida también se mide en nuestras emociones, no somos solo lo que pensamos, nuestros pensamientos también son una consecuencia de lo que sentimos, y debes entender que lo que sientes y lo que transmites, a diferencia de lo que te pueden hacer hecho creer depende totalmente de ti.

Hoy te traigo 10 formas de transmitir muy buena energía .

1 No seas la reina del drama.

Tal vez estés atravesando momentos difíciles, sientas que estás viviendo una pesadilla.

Problemas económicos.

Situaciones familiares difíciles.

Contratiempos de trabajo.

Crisis en una relación.

Si lees esto y te sientes identificado tal vez estés perdiendo el foco.

Olvidas que has enfrentado situaciones complicadas antes.

Olvidaste que ya sufriste angustia en otros momentos de tu vida.

Olvidaste que conoces perfectamente como sabe la ansiedad.

Puede que olvidases todas estas cosas porque hayas vivido tantas cosas buenas en tu vida que no tuvieras presente esta realidad.

Esto que te pasa son circunstancias a resolver, ¿estás sano? ¿La gente a la que quieres está sana? No tienes nada que no vaya a ser otra experiencia que te está enseñando.

Si por el contrario no estás sano, o la gente que quieres no está bien, hay algo que SIEMPRE puedes hacer y ayuda muchísimo, a mi me ayudó en mis peores momentos y me sigue ayudando.

Demuestra todo el AMOR que puedas, todo el amor que tengas, muestra afecto, muestra cariño, muestra confianza.

El amor sana.

2 Evita chismes y cotilleos

Odio los chismes y los cotilleos,

No quiero chismes, quiero hablar del significado de la vida, de la música o el propósito que nos mueve, de emprendimientos y proyectos, de libros, de cosas que te hagan vibrar y sentir diferente, de recuerdos, de anécdotas, de miedos vencidos.

Los cotilleos nos alejan de la ciencia y de la cultura, nos hacen perder el foco de lo importante, tener presente la muerte ayuda a poner el foco en lo importante, y en seguir avanzando.

Prefiero la gente profunda, que habla con emociones y la mente abierta, que habla de sexo, de emociones, de proyectos e ilusión, incluso de épica, aliens, fantasía y magia.

3 No pongas energía en lo que no depende de ti.

Es frecuente encontrarse a uno mismo pensando en el futuro, tanto por las ilusiones de planes que están por llegar, como por posibles momentos de dificultad.

Los estoicos ya hablaban de lo estúpido de dedicar tiempo a dibujar mentalmente, todas las dificultades penosas que podrían ocurrir cuando esto se aleja de la dicotomía del control en el presente.

Ellos creían más interesante que con motivo de cada una de esas ideas, cuando se presenten, te preguntases “¿Hay algo insoportable e intolerable en este asunto?” 

La realidad será que te avergonzarás de ti mismo si respondes que si a esta pregunta, ya que para ellos el valor de las cosas estaría no en lo que sucede, sino en cómo afrontas lo que sucede.

Además recuerda que no es el pasado o el futuro lo que pesa sobre ti, sino siempre el presente.

Éste te parecerá más pequeño si lo circunscribes definiéndolo y aislándolo, y no te avergonzarás de tu capacidad de reflexión si está no es capaz de afrontar esa pequeña cosa aislada.

“Hay que suprimir estas dos cosas: el temor por el porvenir, el recuerdo de los antiguos males. Estos que ya no me conciernen y el porvenir no me concierne todavía”.

Séneca 

4 Evita las comparaciones innecesarias.

Los seres humanos nos sentimos impulsados por naturaleza a compararnos unos con otros.

Medimos en todo momento el estatus de los demás, el nivel de respeto y atención que reciben, ya decimos cualquier diferencia entre lo que nosotros tenemos y lo que ellos tienen.

Algunos, esta necesidad de comparar decirte de acicate para destacar en su trabajo.

En otros se convierte en una envidia profunda, sentimientos de inferioridad y frustración que desembocan en ataques furtivos y sabotaje.

Nadie admite que actúa por envidia.

Desarrolla tu autoestima con base en estándares internos no en comparaciones incesantes.

5 No hagas cosas que te hagan sentir mal

A Kung-yo Hsiu, el primer ministro de Lu, le gustaba mucho el pescado.

Por lo tanto, la gente de toda la comarca le llevaba pescado de regalo.

Sin embargo, él no quería aceptarlo.

Al ver esto, su hermano menor lo censuró, diciéndole: “tanto como te gusta el pescado, ¿por qué no aceptas el pescado que te regalan?”

Kung-yi Hsiu contestó: “es solo porque me gusta el pescado que no acepte el pescado que me regalaron. Si acepto el pescado, asumo un compromiso y quedo en deuda con ellos. Una vez que les deba un favor, alguna vez tendré que infringir la ley. Y sin infrinjo la ley, sería destituido como primer ministro.

Y una vez destituido de mi cargo, no podré proveerme de pescado.

Si, por el contrario, no acepto el pescado de ellos y no me destituyen de mi cargo, siempre podré abastecerme del pescado que quiera”.

Han-Fei-Tzu, filósofo chino siglo III a.C.

No hagas nada que no te salga y menos por satisfacer un placer del momento.

6 Trata de pasar tiempo en soledad.

Al contrario de lo que algunos piensan, en ciertas situaciones la soledad puede resultar positiva en la vida de las personas. Es en nuestros momentos de soledad donde podemos darnos el tiempo necesario para internalizar las situaciones de la vida que nos afectan de cualquier manera y conocernos a nosotros mismos.

  1. Regula nuestra energía.
  2. Ayuda a la reflexión.
  3. Refuerza nuestra empatía.
  4. Haces cosas que no haces con más gente.
  5. Evita las distracciones, e incrementa el rendimiento ante ciertas tareas.
  6. Favorece el proceso creativo. 
  7. Nos conocemos más a nosotros mismos.
  8. Ayuda a sanar heridas.

7 Respeta los silencios.

En ocasiones tratamos de comunicar mucho en poco tiempo, ya sea por ir demasiado rápido o por no hacer las pausas adecuadas.

Antes de discutir, respira; antes de hablar, escucha; antes de escribir, piensa; antes de herir, siente

Guardar silencio permite tomar oxígeno, permite una pausa para reflexionar con más claridad sobre nuestras acciones. El silencio es tan importante como sonido, porque sin sonido no podría haber silencio. 

La música, sin silencio es ruido

El silencio sirve de pausa reflexiva tras una comunicación, y permite valorar más el mensaje.

Marco Aurelio trató de recordarse a sí mismo que las personas y los eventos no piden que los juzgues.  Tienes la opción de no tener opinión, dijo.  De no hacer un juicio sobre cada cosa que sucede.

A menos que sirva de ayuda o sea algo de valor, siempre será mejor centrarse en lo importante.

“Aprende a confiar en lo que está ocurriendo. Si hay silencio, déjalo aumentar, algo surgirá.

Si hay tormenta, dejar a rugir, sé calmará”.

Lao Tsé

8 Si alguien está haciendo algo por lo que te gustaría ser apoyado, apóyalo.

“A veces cuando considero las tremendas consecuencias de las pequeñas cosas, me siento tentado

a pensar que no hay cosas pequeñas.”

—Bruce Barton—

Las pequeñas acciones tienen un impacto gigante, es lo que se conoce como teoría del caos. La teoría del caos es la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias (biología, meteorología) que trata ciertos tipos de sistemas complejos y dinámicos no lineales muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro, imposibilitando la predicción a corto plazo. 

De la misma manera que puedes influir en la vida de alguien a través de acciones negativas puedes hacerlo con unas palabras de ánimo y apoyo.

9 No seas negativo.

Quizá, lo que estamos considerando un síntoma de depresión -El pensamiento negativo- es la propia enfermedad.

La depresión, no es pura química cerebral desequilibrada ni rencor vuelto hacia el interior. Se trata de una alteración del pensamiento consciente.

Con ese grito de batalla Tim Beck se lanzó contra el pensamiento freudiano.

Los depresivos, llegan a creer que no pueden ayudarse a sí mismos y se ven obligados a depende del profesional que pueda curarlos.

Entonces pierden su energía cuando aceptan que los trastornos emocionales provienen de fuerzas que no pueden dominar.

Estos pacientes no se creen capacitados para entenderse a sí mismos porque sus propias ideas se dejan de lado.

Al rebajar los valores del sentido común, está sutil convicción inhibe a estas personas, y les impide recurrir al propio juicio para analizar y resolver sus problemas.

“Las raíces de la ciencia.. se encuentran en el pensamiento dotado de sentido común. Ese es el punto de partida y allí es dónde debe recurrir.”

Alfred North Whitehead.

10 Si alguien fomenta que seas mejor persona y te impulsa a crecer dedica más tiempo a esa persona.

En Meditaciones, el emperador Marco Aurelio nombra a las personas que le han ayudado a ser la persona que es y les agradece sus virtudes y cualidades, además de familiares y maestros, Marco Aurelio menciona a los filósofos que más admira: Pitágoras, Heráclito, Sócrates, el cínico Diógenes, Crisipo y Epicteto: la energía de uno, la modestia de otro, la generosidad de un tercero. Nada da más ánimos al alma como que las personas cercanas a nosotros exhiban virtud en su vida, por eso debemos atesorar estos ejemplos y mantener fresco el recuerdo. 

Los estoicos consideraban la práctica de la gratitud como una fuente de alegría sana. Con esta práctica serás capaz de visualizar con mayor facilidad los rasgos de carácter que describes y acercarte a ellos día tras día, toma el tiempo necesario para hacerlo con cariño

Si puedes pasar tiempo con esas personas genial, sino dedícales tiempo en tu cabeza. 

Tu la vida de un hombre es lo que sus pensamientos hacen de ella.

Muy pronto anunciaré el próximo taller de procrastinación, en el que a su vez podrás registrarte para participar en uno de nuestros exclusivos retiros, en los que aplicaremos muchas de las prácticas que no sólo desarrollamos en este podcast.

Cómo son las rutinas en la mañana, las técnicas de respiración, la exposición al frío, las bases del entrenamiento de calistenia y el movimiento infinito a través de la programación neuromotriz o PNM y algo muy importante, estar cerca de personas como tú, con ganas de superarse y de cargarse de buena energía.

Si quieres saber más, no te lo pierdas.

También disponible en

COMPARTE

EmotionMe El podcast de Pedro Vivar

También te recomiendo

¿Cuánto te quieres? // TANGIBILIZAR // Lo que no se puede medir no se puede mejorar.

Anke Calistenia // Leyenda del Muscle up // Encontré mi pasión dando un paseo // BARBARRIO y el origen del Streetworkout

Anke Calistenia.

ESTOICISMO, uno de los IDEALES a los que aspiramos TODOS los DÍAS

Cambia tu mentalidad hacia el dinero

¿Te gustaría recibir todos los episodios y novedades directamente en tu bandeja de entrada?
Información legal sobre tus datos
Responsable: Pedro Vivar Nuñez
Finalidad: darte de alta en la lista de correos, así como posibles envíos comerciales
Legitimación: gracias a tu consentimiento
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos
¡Suscríbete en tan solo 2 clicks!

Suscríbete a nuestros canales

INSTAGRAM

@emotion.me
Emotion Me
El podcast de Pedro Vivar
EMOTION ME
por Pedro Vivar
EMOTION ME
por Pedro Vivar
EMOTION ME 
por Pedro Vivar
chevron-down